JOSEF ALBERS. Un pintor que teorizó acerca del color y sus posibilidades.

Written by Sergio Zermeño

Arquitecto convencido de la experimentación como el camino hacia la innovación. Cree en el poder transformador de la Arquitectura y en el ser humano como el centro de la actividad creativa. Académico en el Taller de Proyectos IV, UIA CDMX.

posted on febrero 23, 2020

En su libro “Interaction Of Color” [1] (obra imprescindible para el estudio y exploración, no solo del color sino de temas artísticos en general) Josef Albers desmenuza en varios capítulos las propiedades de los colores, no como entes aislados, sino relacionados unos con otros.
Este libro, es una especie de manifiesto en el que Albers sintetiza de manera teórica su visión pictórica, que estuvo siempre basada en la exploración geométrica, cromática y espacial.

Fue uno de los precursores de movimientos como el arte Abstracto y el Op Art y como docente influyó varias generaciones de estudiantes de arte, Robert Rauschenberg y Eva Hess, fueron algunos de sus alumnos.

No es tan conocido el hecho de que la cultura prehispánica influyó profundamente en la vision y la obra de este artista, entre los años de 1935 a 1968, Josef y su esposa (la también artista Annie Albers). [2]
realizaron mas de 12 viajes a Mexico y otros países de Latinoamérica, atraídos por los sitios arqueológicos Pre Colombinos.

A estos viajes se le atribuyen sus exploraciones geométricas, ya que tomó cientos de fotografías de pirámides, templos, detalles, paisajes, etc. Los cuales ensambló en collages y otro tipo de técnicas visuales. Estas se pueden encontrar en otros de sus libro titulado “Josef Albers in Mexico”. [3]

La obra de Josef Albers me parece trascendente en el mundo del arte porque marcó la pauta para muchos artistas y corrientes que surgieron desde los años 60’s y siguen vigentes hasta el día de hoy.

Las condiciones espaciales y cromáticas presentes en su obra, sin duda constituyen lecciones valiosas en la formación de diseñadores, artistas y arquitectos.

[1] https://www.mchampetier.com/biografia-Josef-Albers.html
[2] Albers Josef, Interaction of Color.
[3] https://albersfoundation.org/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte…